Sectorización de empresa de industria alimentaria

Caso de éxito: sectorización de la red de aire comprimido en una empresa de la industria alimentaria

La sectorización del aire comprimido se ha convertido en una solución clave para optimizar el consumo energético en la industria alimentaria. Gracias a la solución de Duplostock, esta empresa ha logrado reducir costes, mejorar la eficiencia de su planta y prolongar la vida útil de su compresor.

El cliente

Empresa del sector alimentario dedicada a la producción y envasado de productos alimentarios en atmósfera controlada. Con una planta de 12.000 m2, sus líneas de producción dependen de un sistema de aire comprimido que abastece desde las máquinas de envasado hasta los sistemas de transporte neumático de ingredientes.

El problema: consumo ineficiente y costoso

El equipo de mantenimiento de la empresa detectó un alto consumo de aire comprimido incluso fuera del horario productivo. A pesar de contar con turnos diferenciados, el sistema seguía activo en zonas que no lo necesitaban, lo que generaba:

  • Pérdidas económicas: costes elevados en la factura eléctrica debido al funcionamiento innecesario del compresor.
  • Fugas incontroladas: pérdida de aire comprimido en áreas inactivas.
  • Desgaste prematuro del compresor: reducción de la vida útil del equipo por un funcionamiento continuo sin necesidad.

Para abordar esta problemática, el director de mantenimiento de la empresa buscó una solución que optimizara el consumo de aire sin afectar la operatividad de la planta y contactó con Duplostock, especialistas en neumática e hidráulica.

La solución: sectorización del aire comprimido

Tras un análisis de consumo y flujos de trabajo, el equipo de Duplostock implementó un sistema de sectorización del aire comprimido, compuesto por:

  • Válvulas de control para abrir/cerrar el suministro en función de la producción y medir el consumo de aire comprimido por cada zona.
  • Módulo central de gestión conectado a una aplicación en la nube.
  • Monitorización en tiempo real, que permite visualizar el consumo por zona y programar cortes automáticos.

Resultados: ahorro y eficiencia operativa

La implementación de esta solución trajo consigo mejoras notables:

  • Reducción del 21% en el consumo energético en los primeros 3 meses.
  • Ahorro anual estimado de 18.000 € en costes eléctricos.
  • Menos mantenimiento correctivo: El compresor redujo su tiempo de trabajo en un 22%, alargando su vida útil.
  • Gestión remota y automatizada: control total desde cualquier dispositivo: el equipo de mantenimiento ahora gestiona el aire comprimido de forma remota, con alertas automáticas en caso de presiones anómalas.

    Si tu empresa también busca mejorar su consumo de aire comprimido, en Duplostock podemos ayudarte a diseñar una solución a medida. ¡Contáctanos y optimiza tu producción!

      DUPLOSTOCK
      NEWSLETTER







      ARTÍCULOS RECIENTES