Tecnologías clave para automatizar la Industria en España
Lo has oído antes, estamos ante una nueva revolución en la industria. Una revolución que gira en torno a las formas de producción para aumentar la productividad y la eficiencia de las fábricas. ¿El eje central de esta revolución? La llamada automatización industrial 4.0. En este post vamos a asomarnos a este momento y a ver qué pasaría con tu empresa en el caso de adoptar esta revolución ¿Qué beneficios puedes obtener? Vamos a comprobarlo.

Qué es y cómo funciona

De manera sencilla, las tecnologías de automatización 4.0 (a través del IIoT, Industrial Internet of Things) se encargan de conectar, controlar y monitorizar redes de aparatos, dispositivos, máquinas, robots e información de la nube en tiempo real. Con el objetivo de que estos aprendan, operen y funcionen de manera automática. Reduciendo al máximo la intervención humana en tareas tediosas y repetitivas, al mismo tiempo que optimiza la producción.

¿Cómo sacar el mayor partido a la producción automatizada? Las empresas que decidan sumarse a esta revolución deben implementar una solución integral que englobe todos sus procesos internos. De esta manera la información puede fluir por todas y cada una de sus piezas.

Las empresas que decidan sacar el máximo provecho a su trabajo gracias a la automatización de la industria 4.0 obtendrán una serie de beneficios:

  • Eficiencia
  • Rentabilidad
  • Incremento de la flexibilidad
  • Mejora en la calidad de sus procesos de fabricación
  • Reducción de márgenes de error en las tareas
  • Mayor control de los desgastes
Planta industrial vista desde arriba

Ventajas de la automatización en la industria 4.0

Pero esto no termina aquí. Al aplicar la automatización a tus procesos productivos hay unos aspectos clave de mejora en tus operaciones:

Eficiencia de costes:

Consigue reducir costes laborales al automatizar procesos que no requieren de juicio humano y suponen para el trabajador arduas tareas. Aprovecha de esta manera la creatividad humana en habilidades y actividades donde sí se requiera. El objetivo es el desarrollo tecnológico acompañado de personas.

Ventajas competitivas:

Estandariza y diseña de manera automática tus procesos. Conviértelos en constantes y precisos, pudiendo funcionar de manera ininterrumpida. De esta manera aumenta la productividad, capacidad y calidad de tus procesos, minimizando errores o inexactitudes y tiempos de paradas e inactividad.

Escalabilidad y flexibilidad:

Lo sabes bien, añadir o modificar tareas requiere una formación del operador humano. Sin embargo, los Robots y demás dispositivos configurables pueden programarse con exactitud en poco tiempo, optimizando de esta manera el tiempo de respuesta y ejecución de tus procesos.

Reducción de tiempo

El procesamiento de datos no será problema. Las plataformas de automatización tienen la gran capacidad para almacenar y gestionar toda la información derivada de un proceso.

Alta seguridad:

Gana en seguridad. Una línea de producción automatizada puede asignar a máquinas y/o robots las tareas más peligrosas que ponen en riesgo la salud de los trabajadores.Como puede ser la manipulación de cargas pesadas o tareas físicas repetitivas. De hecho, uno de los usos más comunes de los robots colaborativos en un entorno logístico es la manipulación de productos y cargas.

Estos avances en la fabricación y la logística están mejorando la eficiencia: donde un trabajador humano podría preparar entre 60 y 80 pedidos por hora, un sistema automatizado puede realizar hasta 300 en el mismo plazo.

Además, se pueden agregar controles avanzados de seguridad integral para equipos, piezas, personas y sistemas.

Robot colaborativo con garras neumáticas

El futuro de la automatización ya está aquí

La tendencia avanzada de la industria 4.0 se llama cobots. Que han llegado a las plantas productivas para conseguir una fusión entre el desarrollo tecnológico y los seres humanos, para que personas y máquinas complementen sus actividades, no que las personas sean reemplazadas.

Gracias a estos cobots o robots colaborativos, la industria consigue llegar a mayores niveles de personalización, atención a sus clientes y mejora de su rendimiento productivo.

Súmate a la revolución

La automatización industrial se ha convertido en una parte crucial de las empresas modernas por diversas razones. Las empresas aprovechan cada vez más las tecnologías de automatización para programar tareas y procesos laboriosos, repetitivos y pesados, y aumentar así el rendimiento y ser más productivas.

La tecnología está aquí, al alcance de tu mano. No te quedes atrás y automatiza tu planta. Ponte en contacto con nosotros para asesorarte sin ningún compromiso. Estaremos encantados de hablar contigo.

CONOCE LOS ROBOTS COLABORATIVOS

    DUPLOSTOCK
    NEWSLETTER






    ARTÍCULOS RECIENTES