Cuidar correctamente de tu equipo de vacío o presión te asegura que tu producción no se verá afectada y contribuye a que la calidad de tu servicio esté asegurada. Por ello conviene evaluar el impacto potencial de las siguientes amenazas para tus equipos:
- Polvo o posibles partículas del proceso
- Gases corrosivos como cloro o mezclas ácidas en presencia de vapor de agua
- Alto rendimiento de gas
- Mala ventilación/Altas temperatura
- Movimientos mecánicos y choques
- Vibraciones
- Radiación de calor en la bomba
- Radiación de partículas o rayos X
- Campos magnéticos y eléctricos
En este post vas a comprobar la importancia que juega la temperatura en tus equipos. Además, te ofrecemos buenas prácticas para mantener tus equipos en las mejores condiciones y sacarles así el mayor partido.
¿Hay que considerar la información relacionada con la temperatura en la tecnología de vacío?
Al igual que la naturaleza húmeda/seca de tu proceso productivo, la temperatura de la aplicación puede afectar la salud del sistema de vacío y la operación de la bomba. Debido a que el aire ingresa al proceso, las temperaturas extremas pueden afectar a la funcionalidad de tu bomba de vacío.
Poniendo como ejemplo las operaciones de soldadura, estas se realizan frecuentemente bajo vacío porque así se reduce la contaminación, pero el gas absorbido es mucho más caliente que en otros procesos de vacío tradicionales. Sin una protección adecuada, una temperatura elevada puede arruinar el aceite responsable de enfriar el sistema, lubricar la bomba y crear un sello. Como consecuencia y, al acortar la vida del aceite, se pueden causar daños permanentes a tu equipo.
Lo mismo ocurre en el otro extremo. Las temperaturas más frías que las medias también representan un desafío. Algunas instalaciones de producción en la industria alimenticia se mantienen a bajas temperaturas. Es por esto que el aire que entra en un sistema de vacío a esa temperatura, puede hacer que el aceite se vuelva más pesado y viscoso reduciendo así sus propiedades de enfriamiento y lubricación, y dejando al sistema vulnerable a complicaciones no deseadas.
¿Están tus equipos protegidos?
Tal y como hemos comprobado, tus sistemas de vacío se enfrentan a diversos peligros, siendo uno de ellos las altas temperaturas. Las imágenes que ves a continuación son uno de los últimos problemas que nos han llegado al taller. Este es el caso real de una bomba de vacío nueva. ¿Cómo llegó a este estado?

La bomba se vió dañada por estar situada en una zona de poca ventilación, donde apenas recirculaba el aire. De esta manera, dado el propio calor que genera el equipo sumado a la temperatura del armario sin ventilación donde se encontraba dañó el equipo.
Este desconocimiento, acarrea a nuestro cliente pérdidas de horas productivas debido al tiempo que se emplea en desmontar, montar y reparar. . A parte del valor de la propia bomba de vacío, que podía haber roto las palas y lo peor de todo, podría haber gripado.
Buenas prácticas para proteger tus bombas de vacío
Evita que la temperatura se convierta en el enemigo número uno de tus equipos. Aquí tienes unos consejos para mantener tus bombas de vacío en óptimo estado:
- Verificar las correctas condiciones ambientales en las que trabajará la bomba y que pueden condicionar sus prestaciones o perjudicarlas gravemente.
- Ubicación: Instala la unidad en un área bien ventilada y libre de polvo. La bomba o sistema debe estar a una distancia mínima de 3 pies de las paredes más próximas para permitir la verificación del nivel de fluido, las temperaturas, las presiones y el servicio general.
- Ventilación: Coloca la unidad en un área con suficiente flujo de aire y accesibilidad. Para evitar una temperatura ambiente excesiva, es necesario proporcionar una ventilación adecuada. El enfriamiento es un aspecto importante para la confiabilidad de operación de un equipo, y, por lo tanto, es importante instalar la unidad en un área razonablemente fresca.
- Ten en cuenta la temperatura de tu fábrica así como el lugar donde tienes alojada tu bomba de vacío.
- Asegura el correcto estado de tu bomba de vacío de manera periódica. Recuerda realizar un adecuado mantenimiento, tanto correctivo como preventivo. Ponte en manos de especialistas en tecnología de vacío, habla con nosotros.
